Alguna vez jugaste a las maquinitas arcade; bueno yo sí; de niño solía jugar en las tiendas cercanas a la casa, escuela o el colegio.  Con una ficha o moneda podías jugar hasta donde tu habilidad te lo permitiera y dependiendo del juego podían ser horas de horas o unos miseros segundos.

Maquina arcade de Donkey Kong

No recuerdo la fecha exacta de cuando jugué a las Arcades por primera vez, y aunque no soy un jugador dinosaurio, que iniciara con Asteroids o Space Invaders, si tengo años jugando ya que inicie muy joven, calculo que por el año 1994.   Todavía con uniforme de escuela y con un compañero de clases varias veces nos detuvimos de camino o regreso a la escuela; parábamos a jugar Street Figther 2 Champion Edition; en esta época vivía en Cinco Esquinas de Tibás y jugábamos justo en las esquinas que le dan su nombre.  Una vez me gane un regaño por parte de la directora que nos vio escabulléndonos durante un recreo para jugar una partida rápida.

Alrededor del 98 vivía en Alajuelita, en la Chorotega uno de los barrios cercanos a mi casa, aquí jugaba un juego de naves, en esta particular manejaba un helicóptero y el objetivo era avanzar por los niveles en una invasión en territorio enemigo; al principio con una ficha no pasaba ni la primera pantalla con un poco de práctica, muchas fichas, y paciencia me fui aprendiendo los mechs del juego y así poder completarlo con solo 1 ficha.  La dueña de la tienda se dio cuenta de que ya con una ficha jugaba un par de horas y me pasaba el juego, así que cambio el arcade por otro que me sacara el dinero nuevamente.

Siempre quise ingresar al Colegio Nacional De Artesanías, y lo hice pero estaba ubicado en medio de la NADA literalmente, actualmente es el Colegio Técnico Profesional de Ulloa y se encuentra junto al Conservatorio Castellá en algún punto cercano al rio Virilla en la Autopista General Cañas.  Como estaba en la nada tenia que utilizar uno de los autobuses del colegio que nos dejaba en San José centro y fue donde conocí el paraíso de las arcades(Para esa época), Cine Metropolitan el lugar ya no existe pero como trasmitían películas pornográficas, el solo echo de entrar al cine te marcaba como un degenerado o un bicho raro.

Igual no teníamos edad para ver las películas y a la vez me parece muy raro ver una porno en el cine con un montón de gente, así que me concentraba en lo que quería, Mortal Kombat 2 esta era la mayor atracción, muchos jugadores hábiles se reunían haciendo fila para ser el siguiente retador, perdí y gane pero sin duda disfrute durante mucho tiempo visitar este lugar.  En este lugar jugamos muchos juegos de pelea, Street Fighters(SF), Mortal Kombat(MK), King of Figthers(KoF), Tekken, Dasrkstalkers, Marvel Vs Capcom, Marvel vs Street Fighters y los que no recuerdo.  También tenían arcades de carreras con esas cabinas exuberantes que ofrecían toda una experiencia de juego, montarse en una moto y tener que inclinarse para hacer mejor las curvas; o los arcades de disparos que utilizaban pistolas de todo tipo.

Aquí quiero mencionar a mi amigo Rene, un excelente jugador de KoF que me enseño a jugar ese tipo de juego de peleas, y es que aunque el objetivo es vencer al oponente los mecanismos de batalla son completamente diferentes, por ejemplo en MK hay un botón para cubrirse mientras que en KoF y SF basta con presionar la fecha en dirección contraria al oponente, los combos en KoF después de pegar el primer golpe tenias que completar la secuencia del combo, podías hacerlo lo más rápido que pudieras terminar el combo y que tu personaje siga ejecutando los comandos que ya introdujiste, mientras que en SF se trata de pegar los golpes en el momento justo y velocidad adecuada para poder completar la secuencia de golpes.

Para el año 2000 vivíamos en Heredia y me quedaba más difícil ir hasta San José por suerte el Testy, que también era un cine ubicado a un costado del parque cental, tenía un montón de maquinitas incluida The House Of The Death 2.   Un día de esos que sabía que salíamos temprano del colegio me dedique a pedir dinero para jugar, si así es me pare en la entrada de la soda y pedía sin descaro una moneda de 100 o 50 para jugar The House Of The Death 2 y pasar completamente la historia, también podían ir a jugar con migo, a fin de cuentas el dinero me lo estaban patrocinando los demás estudiantes.

Consola de TETRIX

Doce, medio día, el bus de colegio nos dejo frente la iglesia de los Ángeles, 300 metros hasta el parque central y el Testy, jugamos y jugamos, yo no solté el control uno, ese era el trato para eso recogí el dinero para pasar el juego, el control dos, roto entre todos los que quisieron, fue una tarde muy divertida rodeado de amigos y desconocidos que simplemente llegaron a ver o a jugar gratis; al final le dimos dos vueltas y dejamos las mejores puntuaciones.  Hasta me sobro dinero que invertí en dos juegos de Tetrix y que llevamos al colegio y podía pedirlos cualquiera para jugar, la condición es que no son de nadie y son de todos, ósea que hay que cuidarlos y no se podían llevar a la casa, se quedaban en el casillero.

Buenos tiempos de colegio que se acabaron en un abrir y cerrar de ojos, casi no vemos a nuestros compañeros de esa época si no es por las redes sociales lo más seguro es que no sabríamos absolutamente nada.

Con muchos cambios me distancie de las Arcades por un largo tiempo, no quiere decir que no jugaba si no que estaba enfocado en los juegos de PC que se alineaban a mi carrera, soy Ingeniero en Sistemas pero más que todo una persona creativa.  No fue hasta el 2018 que mi amigo Johan descubrió Skeleton Arcade; cerca de la UNA, para ser mas exactos de Bar Fofo hacia el Norte.  Era una legitima cueva para geeks pero de cierta forma un lugar genial para los amantes del Arcade.  Fuimos un par de veces por 3000 podías jugar ilimitadamente por una tarde, y aunque eran Arcades modernas de esas que usan emuladores, la experiencia de juego era prácticamente la original ya que contaban con pantallas de las viejas CTR.

De aquí surgió la idea de hace mi propia Arcade, a mediados del 2021 busque sobros, materiales de desecho que fueran reutilizables y manos a la obra, ya les había mencionado que soy ágil con las manos.

Les comparto un poco, actualmente mi Arcade corre sobre una Raspberry Pi 4 de 8Gb de RAM, es capaz de emular 94 consolas diferentes y utilizo Recalbox como Sistema Operativo.